El nuevo régimen establece 49
días de descanso prenatal y 49 días de descanso postnatal (hasta
ahora era de 45 días en cada caso).
La nueva norma establece que el
goce de 98 días podrá ser diferido, parcial o totalmente y acumulado en el
periodo postnatal, a decisión de la trabajadora gestante, tal como sucede
ahora con los 90 días.
“Tal decisión deberá ser
comunicada al empleador con una antelación no menor de dos meses a la fecha
probable del parto”, finaliza la reciente ley.
El proyecto fue aprobado por 92
votos a favor y cero en contra y abstenciones. Faltaría precisar desde cuándo
la nueva ley entraría en vigencia y si requerirá o no de un reglamento.
Cabe recordar que en marzo último
el Congreso había anticipado esta decisión, tras publicar una Resolución
Legislativa donde aprobaba el Convenio 183 de la Organización Internacional de
Trabajo (OIT), el cual dispone “el otorgamiento de la licencia por
maternidad de al menos 14 semanas” (98 días), para todas las trabajadoras
gestantes del país que suscriba el Convenio.
La ejecución de esta norma de la OIT quedó
en manos del Ministerio de Trabajo, pero en vista de que pasaron los meses y no
se dispuso nada, el Congreso tomó hoy la decisión de aprobar directamente un
proyecto de ley donde se dispone la ampliación de la licencia de
maternidad.
Gestión.pe
¡Cuéntanos tu opinión!